Contribuir a reducir la anemia por deficiencia de hierro en niños y niñas menores de 3 años, mediante la mejora de prácticas familiares de prevención y control, que sean culturalmente pertinentes; el fortalecimiento de capacidades del sector salud, del gobierno local, de los programas sociales y de las organizaciones comunitarias en el distrito de Huamanguilla Región Ayacucho, Perú.
Cerca del 50% de la población de la Región de Huamanguilla, en Perú, presenta anemia, un problema de salud grave, especialmente para las mujeres con embarazos de alto riesgo y para los menores de 3 años. La anemia afecta negativamente al desarrollo cerebral de los más pequeños, reduce sus defensas ante enfermedades, y disminuye su actividad física.
Con el objetivo de reducir la anemia en estas comunidades rurales, Acción Contra el Hambre plantea un trabajo comunitario para implementar actividades de prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro, sobre todo entre los colectivos más vulnerables.
Asimismo, se pone énfasis en la promoción de técnicas ancestrales que mejoren la disponibilidad y acceso a los alimentos ricos en hierro, así como el intercambio de experiencias y saberes locales en la reducción de la anemia entre comunidades rurales.
- Implementar campañas comunitarias de detección de anemia y difusión de la alimentación rica en hierro y suplementación con multimicronutrientes en las gestantes y menores de 3 años.
Diseñar y distribuir material educativo para la difusión de técnicas ancestrales aplicada a alimentos ricos en hierro, aumentando su disponibilidad y acceso permanente en el hogar.
Formar a personal de salud para que desarrollen acciones educativas y de seguimiento para la prevención y control de la anemia en las familias con gestantes y menores de 3 años.
Serán beneficiarias del proyecto: 307 menores de 3 años, 42 madres gestantes, personal de salud y los padres y madres de los menores atendidos.
Acción contra el Hambre (web)
