Merchant Logo
0Donaciones
0Donados de 10.000 €

Colabora para dar alimento, salud y oportunidades.

Más de 9 millones de personas en España están en riesgo de pobreza, mientras se desperdician 7,7 millones de toneladas de alimentos al año.
Este proyecto apoya a familias vulnerables proporcionando alimentos esenciales y a la vez reduciendo el desperdicio alimentario.

hero-image
Apoyo alimentario semanal para familias vulnerables
Objetivos de la campaña
  • Apoyar a familias vulnerables en el acceso a alimentos básicos y saludables.

  • Reducir el desperdicio alimentario mediante la recuperación y distribución de excedentes.

Descripción

En España, más de 9 millones de personas viven en riesgo de pobreza, con dificultades para acceder a alimentos básicos y productos de primera necesidad. Al mismo tiempo, se desperdician anualmente millones de toneladas de alimentos que podrían aprovecharse para paliar esta situación. Fundación Altius, con 25 años de experiencia en la lucha contra la exclusión social a través del acompañamiento integral y la formación para la inserción laboral, ha desarrollado una respuesta concreta a esta necesidad mediante su área de apoyo alimentario: el Mercado 1 Kilo de Ayuda.

Este programa ofrece a familias en situación vulnerable, derivadas por los Servicios Sociales tras una evaluación de su situación socioeconómica, la posibilidad de recoger semanalmente una compra adaptada al tamaño de su unidad familiar. La compra incluye productos frescos y no perecederos, en formato de autoservicio para facilitar su dignidad y autonomía.

Para hacer posible esta ayuda, Fundación Altius coordina donaciones periódicas de empresas y organizaciones, además de gestionar una red logística que recoge diariamente excedentes de supermercados y establecimientos de hostelería. Así, no solo se atiende a las familias que más lo necesitan, sino que también se contribuye a reducir el desperdicio alimentario, salvando toneladas de comida que de otro modo se perderían.

Actividades
  • Entregar alimentos frescos, no perecederos y productos de higiene en autoservicio.

  • Recoger diariamente donaciones de supermercados y hostelería.

  • Almacenar y clasificar los productos donados.

  • Coordinar la red de donantes y la logística.

  • Organizar y gestionar voluntarios para apoyo y tareas logísticas.

¿Quién se beneficiará?

El proyecto apoya a familias vulnerables, especialmente personas en situación de desempleo de larga duración, madres solas y hogares sin redes de apoyo. En 2024, se atendió a 1.380 personas de forma directa, mediante la distribución de 1.408.130 kg de alimentos y otros productos básicos, de los cuales el 75% fueron salvados del desperdicio alimentario.

Más información y enlaces
Hecho por
© 2025 WorldCoo. Todos los derechos reservados.