Mejorar el acceso al derecho a la educación de las y los menores de Antshoamadiro (Madagascar)
Agua de coco trabaja en Antsohamadiro, Madagascar, para dotar a los niños y niñas de oportunidades educativas para que dispongan de alternativas al trabajo en las minas de zafiro que se encuentran en la zona. A través de este proyecto, se proporciona el acceso a la educación, ofreciendo a los y las menores de Antsohamadiro acceso a las escuelas infantil, primaria y segundaria, a la biblioteca, a un comedor social y a una amplia oferta de actividades extraescolares para fomentar su inclusión socio-laboral.
En la escuela los menores diariamente una comida equilibrada junto con una merienda, para prevenir la malnutrición y favorecer su desarrollo físico y psicológico. De esta forma también se reduce el absentismo escolar, en especial entre las niñas, aspecto que repercute de forma muy positiva en la reducción de la explotación laboral y sexual infantil. Algo que si bien es generalizado en todo el país, tiene una especial incidencia en las zonas más empobrecidas y depauperadas del Madagascar como es la región de Tuléar, donde se desarrolla este proyecto.
Por otro lado, en las actividades extraescolares se utiliza el teatro y la música para afrontar los problemas de la sociedad, como la prostitución infantil, el embarazo no deseado, la desigualdad de género y personas discapacitadas, el trabajo infantil, el abandono escolar, etc.
- Abastecimiento de alimentación para el comedor.
- Distribución de tres comidas diarias al alumnado.
- Sensibilización a los niños y a sus familias sobre la importancia de la escolarización para su desarrollo y futuro.
- Realización de actividades extraescolares.
- Dotación de material pedagógico y educativo.
Se proporcionará asistencia básica para la escolarización a 350 niños y niñas de 6 a 15 años.
Agua de Coco (web)
