- Desarrollar valores, habilidades sociales y hábitos saludables a través del ocio y la educación en menores vulnerables.
- Garantizar el derecho a la infancia a jugar y divertirse.
- Fomentar la socialización de niñas y niños más allá de sus hogares.
- Facilitar la conciliación a familias con precariedad laboral y riesgo de pobreza.
Durante la infancia y la adolescencia, las actividades de ocio tienen un papel esencial en el desarrollo personal, emocional y social. No obstante, las familias vulnerables se enfrentan a obstáculos económicos que impiden la participación efectiva de sus hijos e hijas en estas actividades.
Los campamentos de verano de YMCA, ONG dedicada al desarrollo integral de la infancia y la juventud, permiten disfrutar del verano a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad (de 6 a 12 años) que de otro modo no podrían tener vacaciones. Se trata de una experiencia que les permite disfrutar de un tiempo de ocio en el que crecer en valores, desarrollar habilidades sociales y mejorar su bienestar físico y emocional. De la mano de monitores y educadores especializados, en los campamentos se llevarán a cabo actividades lúdicas adaptadas por grupos de edad, así como talleres y excursiones. Asimismo, se proporcionará comida saludable.
Los campamentos se dividirán en dos tipologías: de día y residenciales. Los urbanos permiten a los jóvenes volver a casa al finalizar la jornada, mientras que los residenciales suponen una inmersión de varios días en las instalaciones de Priego (Cuenca) y Salduero (Soria). Ambas opciones, además de proporcionar un tiempo de ocio saludable a los menores, facilitan la conciliación laboral de sus familias.
- Impartir talleres orientados a potenciar el aprendizaje de forma amena y divertida.
- Organizar juegos para disfrutar, aumentar su autoestima y fomentar las relaciones positivas.
- Realizar excursiones dirigidas a ampliar la vivencia de los niños fuera de su barrio, fomentar actitudes positivas hacia la naturaleza y la cultura.
- Proporcionar comida saludable que equilibre sus carencias nutricionales.
Se beneficiarán directamente del proyecto 75 niños y niñas de 6 a 12 años residentes en España que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad. Además, se podrán beneficiar también de forma indirecta las familias de estos menores (56 familias en riesgo de exclusión social), tanto a nivel de mejorar el bienestar de sus hijos e hijas como a nivel de fomentar su conciliación laboral.
YMCA (Web)
