Mejorar la calidad de la provisión de servicios sanitarios en la región de Bor (Sudán del Sur), prestando especial énfasis en mujeres y niñas/os.
Sudán del Sur se encuentra en una situación de conflicto desde hace ya más de 5 años, la crisis humanitaria que sufre el país continúa intensificándose y expandiéndose: la violencia se extiende y el declive económico amenaza la salud, seguridad y subsistencia de la población. Se estima que 5,1 millones de personas cada año sufrirán inseguridad alimentaria severa.
Los grupos de población más vulnerables, como menores, mujeres, personas con discapacidad o ancianos/as sufren aún más las consecuencias derivadas del conflicto, como la violencia o la falta de acceso a servicios básicos como la sanidad.
La inseguridad y los desplazamientos forzados han minado la ya precaria producción agrícola, destruyendo los medios de vida de agricultores/as y pastores/as y causando escasez alimentaria. La situación nutricional se ha visto contínuamente deteriorada en los últimos cuatro años y el hambre y la malnutrición se han intesificado en escala y severidad. Se estima que cerca de 1,1 millón de niños y niñas menores de 5 años y alrededor de 672.500 mujeres embarazadas o mujeres en período de lactancia sufrirán malnutrición aguda.
Médicos del Mundo pretende dar asistencia y contribuir a la protección de la población de la región de Bor, con especial énfasis en mujeres y niñas/os, así como prevenir y reforzar la capacidad de respuesta de los servicios sanitarios del Hospital de Bor ante la emergencia nutricional en ciernes.
- Adquisición de medicamentos y equipamiento apropiados
Niños y niñas en edad pediátrica (hasta los 5 años) y madres embarazadas o lactantes recibirán una atención sanitaria adecuada.
Médicos del mundo (web)
