Ofrecer a las personas sin hogar las condiciones necesarias para que salgan de la calle y recuperen una vida autónoma y digna gracias al empleo.
El acompañamiento profesional y el acceso a oportunidades laborales son fundamentales para romper este ciclo de exclusión y lograr que las personas sin hogar puedan recuperar una vida digna y estable, pero para alguien en situación de calle, es extremadamente difícil encontrar y mantener un empleo sin ayuda, ya que factores como la falta de un lugar donde dormir, higiene adecuada o incluso una conexión telefónica limitan sus oportunidades.
HOGARSI ofrece ayudas esenciales para derribar las barreras que impiden que estas personas consigan y mantengan un empleo: desde acceso a un alojamiento seguro, medios de transporte para asistir a entrevistas o formaciones, hasta el apoyo en trámites administrativos o la compra de material necesario para su trabajo. Cada persona recibe el apoyo que necesita para convertirse en protagonista de su propio proyecto de vida.
Las actividades del proyecto se centran en cuatro fases interconectadas:
- Evaluación inicial y diseño de un plan individualizado
- Activación de los servicios acordados y coordinación con otros recursos
- Búsqueda activa de empleo y acompañamiento en el proceso de inserción laboral
- Consolidación en el empleo y seguimiento a largo plazo.
Los beneficiarios de este programa son personas sin hogar, mayores de 18 años, la mayoría muy cronificados con más de 3 años en calle, el 76,7% son hombres y el 23,3% mujeres.
HogarSI (web)
