- Contribuir a la mejora del bienestar y condición psicosociales de niños, niñas y adolescentes sirios de entre 6 a 17 años y a sus familias de las comunidades de acogida de Jordania.
- Proporcionar un acceso mejorado para chicas y chicos adolescentes a un espacio de expresión seguro y participativo y un alivio inmediato a través del arte y la música.
A medida que el conflicto de Siria entra en su sexto año, la situación sigue deteriorándose con el reciente aumento de la violencia sobre el terreno y sin una hoja de ruta clara hacia la paz. Los habitantes de Siria están experimentando la mayor crisis de refugiados y desplazados de nuestra era. A lo largo de los últimos tres años, el número de refugiados sirios en Jordania se ha mantenido constante.
Plan International ha percibido la existencia de importantes carencias en la vida de los adolescentes sirios refugiados en Jordania. Existen pocas actividades estructuradas para que participen los jóvenes, y muchos de ellos reciben una educación de baja calidad o directamente no asisten al colegio. También hay una falta de arte y cultura que enriquezcan la experiencia humana y no existe ninguna posibilidad de que las voces de los refugiados salgan al mundo de una forma positiva para contar sus propias historias.
Los jóvenes han desarrollado una sensación de desesperanza y baja confianza en sí mismos y en su capacidad de cambiar sus vidas. Este proyecto podrá abordar este problema y les ayudará a recuperar la confianza en sí mismos, centrando sus esfuerzos en proporcionar habilidades útiles para la vida y oportunidades de aprendizaje artístico y creativo (arte, música y fotografía), apoyo psicosocial para chicos y chicas adolescentes y sesiones de apoyo para madres y padres.
- Establecer clubs de adolescentes en las comunidades de acogida, donde se realizarán actividades psicosociales (habilidades útiles para la vida) que incluirán temas tales como arte, música, teatro, deporte e informática.
- Organizar talleres bimensuales para que los adolescentes adquieran competencias sociales, y al mismo tiempo realicen actividades de alfabetización y narración de historias que incluyen el idioma inglés, entre otras.
- Repartir kits recreativos para que puedan desarrollar las actividades desarrolladas en los clubes de TIC, música, artesanías, deporte, teatro, etc. adaptado a las necesidades de los beneficiarios, edad, género y discapacidad.
A través de las actividades desarrolladas en el marco de este proyecto se atenderá a 600 niños y niñas de 6 a 9 años.
Plan International (web)
