Mejorar la autoestima y aliviar la ansiedad y depresión que sufren las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, ayudándolas a hacer frente y superar la enfermedad.
Según estudios realizados con pacientes oncológicos, se observa que aproximadamente un 30% muestra cierto grado de afectación psicológica que requiere tratamiento profesional. Las reacciones de ansiedad, depresión, miedo al rechazo y a la enfermedad, inseguridad, las alteraciones de la imagen corporal y el consiguiente deterioro de la autoestima suponen una importante barrera en la autonomía personal de muchos pacientes. Este también es el caso de las pacientes que sufren cáncer de mama, el segundo cáncer con mayor número de diagnósticos.
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres occidentales. Se estima que, en 2018, se diagnosticarán 32.825 nuevos casos de cáncer de mama, lo que supone un gran número de pacientes y familiares afectados por la enfermedad. Estas cifras representan un incremento del 30% respecto al número de diagnósticos en 2012.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer atienden a los pacientes de cáncer y sus familiares a través de profesionales de psicología y trabajo social, de forma gratuita, así como con ayudas económicas, pisos y residencias y/o préstamo de material ortoprotésico, entre otros.
Ofrecer atención psicógica a pacientes con cáncer de mama y a sus familiares.
40 pacientes con cáncer de mama y sus familiares recibirán atención psicológica por parte de profesionales.
AECC (web)
